Reducción primaria de basalto, andesita, granito o mineral volado antes de conos secundarios. Los modelos de entrada van desde pequeñas unidades de laboratorio/contratista de 5–20 tph hasta primarias de cantera de 150–400 tph.
Máquinas secundarias/terciarias para roca dura y abrasiva. Proporcionan un producto cúbico y un control estricto de la gradación; ideales para agregados de concreto/asfalto y preparación de alimentación de molinos. Los conos modernos abarcan aproximadamente 100–800+ tph.
Preferidas para dar forma y lograr alta reducción. En rocas realmente duras y muy abrasivas se desgastan más que los conos, pero en piedra natural de dureza media y concreto/asfalto reciclado producen agregados con excelente especificación. Los impactores móviles son comunes en trabajos viales y reciclaje urbano.
Las unidades móviles (sobre orugas/ruedas) reducen el tiempo de instalación, se adaptan a múltiples trabajos cortos y disminuyen el transporte; populares en proyectos de carreteras, reciclaje urbano y frentes de cantera de tamaño pequeño a mediano.
Las plantas estacionarias (fijas o sobre patín) destacan en canteras/minas de alto volumen con infraestructura dedicada, ofreciendo menor costo por tonelada a lo largo del tiempo.
Minería (oro, plata, cobre, hierro), construcción y mantenimiento de carreteras, preparación de materias primas para cemento y producción general de agregados para proyectos de vivienda e industriales.
Zenith: Las trituradoras móviles de mandíbula/cono/impacto de Zenith se ofrecen a través de la red de Zenith en América Latina con presencia de distribuidores en México.
Precio nuevo (USD): ~$350,000–$1.5 millones+ dependiendo de tamaño, potencia, automatización, acero y si es un módulo/patín completo. Los paquetes móviles de alta capacidad pueden acercarse o superar $1 millón.
MXN (aprox.): ~$6.55–$28.1 millones+
Móvil (oruga/rueda): Se paga una prima por movilidad debido a bastidores, orugas, motores/hidráulicos y características listas para transporte. Espere un 10–30% más de costo de capital frente a una trituradora estacionaria equivalente.
Estacionaria: Menor costo inicial por tonelada para canteras de alto volumen con infraestructura. Mayor costo civil/instalación inicial, pero menor precio de máquina para la misma capacidad de procesamiento.
Las unidades usadas en México suelen listar entre 20–50% por debajo de unidades nuevas comparables, dependiendo de antigüedad, horas, desgaste y soporte de marca.
Costo total de propiedad: En roca dura y abrasiva, los costos de revestimiento/desgaste predominan. Los conos generalmente son más económicos por tonelada que los HSI en alimentación extremadamente dura y abrasiva; los HSI destacan en dar forma y reciclaje.
Movilidad vs. capacidad: Lo móvil es ideal para corredores viales y trabajos urbanos; lo estacionario gana en canteras de larga vida con alto tonelaje constante.
Deje su mensaje aquí, le enviaremos un correo electrónico inmediatamente.