Línea completa de trituración para piedras de río en Colombia

Antecedentes del Proyecto

Línea completa de trituración para piedras de río en Colombia

Ubicación Geográfica y Contexto

Estos ríos drenan desde la Cordillera de los Andes, transportando sedimentos y rocas ricas en cuarzo, granito, basalto y andesita.

La piedra de río encontrada en regiones como Antioquia, Valle del Cauca y Santander es especialmente valorada por su dureza y durabilidad, lo que la hace ideal para la producción de agregados de construcción. La demanda se ve amplificada por la agenda de desarrollo de infraestructura en Colombia: nuevas autopistas, puentes y proyectos de expansión urbana están incrementando la necesidad de agregados de alta calidad.

Las Necesidades del Cliente

Un cliente típico en este contexto es una empresa constructora o un productor de agregados que requiere:

Requisitos de capacidad: Dependiendo del tamaño del proyecto, las plantas de agregados en Colombia suelen diseñarse para producir entre 150 y 300 toneladas por hora (TPH).

Tamaños de producto final: Los requisitos comunes incluyen arena (0–4 mm), grava fina (3/8”), grava media (3/4”) y agregados gruesos (1–2”).

Diseño de la Línea de Trituración y Disposición del Equipo

Diseñar una línea de trituración de agregados para piedra de río colombiana implica múltiples etapas:

Etapa Primaria: Trituradora de Mandíbula

Función: Trituración gruesa de grandes cantos rodados de río (hasta 600 mm).

Salida: Material de 150–200 mm.

Justificación: Las trituradoras de mandíbula manejan eficazmente la roca de río dura y abrasiva, al tiempo que proporcionan una alimentación constante para las trituradoras secundarias.

Etapa Secundaria: Trituradora de Cono o Trituradora de Impacto

Trituradora de Cono: Preferida para producir agregados de alta calidad para concreto y asfalto debido a su capacidad para generar partículas consistentes y cúbicas.

Trituradora de Impacto: Adecuada cuando se requieren más finos, por ejemplo, para bases de carreteras o asfalto.

Etapa Terciaria: VSI (Trituradora de Impacto de Eje Vertical)

Función: Produce arena manufacturada o agregados cúbicos bien graduados.

Caso de uso: Cuando el proyecto requiere arena fina para mezclas de concreto o agregados cúbicos para pavimentación asfáltica.

Sistema de Cribado

Las cribas vibratorias clasifican los materiales en fracciones de tamaño específico.

Bandejas típicas: 0–4 mm (arena), 4–10 mm (3/8”), 10–20 mm (3/4”), 20–40 mm (1–2”).

Transportadores, Alimentadores y Control de Polvo

Las bandas transportadoras aseguran un flujo de material fluido entre etapas.

Los alimentadores vibratorios regulan el flujo hacia las trituradoras primarias.

Los sistemas de supresión de polvo (aspersores de agua o filtros de bolsas) minimizan el impacto ambiental, especialmente crítico en zonas urbanas y ribereñas de Colombia.

Diagrama de Flujo del Proceso

  • Piedra de río → Alimentador vibratorio → Trituradora de mandíbula (primaria)
  • Salida primaria → Trituradora de cono/impacto (secundaria)
  • Salida secundaria → Trituradora VSI (terciaria, opcional)
  • Material → Cribas vibratorias → Separación en fracciones
  • Productos finales almacenados o entregados mediante transportadores

Capacidad de Producción y Resultados

Ejemplo de Capacidad

Una planta típica en Colombia puede estar diseñada para 150–300 TPH, escalable según la demanda y el tamaño del yacimiento.

Especificaciones de Salida

  • Arena (0–4 mm): Para concreto, revoques y mercados de arena manufacturada.
  • Agregado de 3/8” (4–10 mm): Usado con frecuencia en mezclas de concreto y sistemas de drenaje.
  • Agregado de 3/4” (10–20 mm): Ideal para concreto estructural y asfalto.
  • Agregado de 1–2” (20–40 mm): Utilizado en capas de base de carreteras y aplicaciones estructurales mayores.

Ejemplo de Caso: Un Proyecto de Trituración en Colombia

Un ejemplo destacado es una planta de trituración cerca de Medellín, Antioquia, que abastece proyectos de infraestructura regional.

Fuente de Materia Prima: Agregados extraídos de la cuenca del río Medellín.

Capacidad de la Planta: Diseñada para 250 TPH, expandible a 300 TPH.

Configuración del Equipo:

  • Primario: 1 × trituradora de mandíbula 1100×900 mm.
  • Secundario: 2 × trituradoras de cono hidráulicas.
  • Terciario: 1 × trituradora VSI para arena manufacturada.
  • Cribado: Cribas vibratorias de 3 niveles (arena, 3/8”, 3/4”, 1–2”).

Servicio Zenith

Obtener Solución

¡Obtenga Solución & Precio Ahora Mismo!

Deje su mensaje aquí, le enviaremos un correo electrónico inmediatamente.

*
*
* WhatsApp
*
Obtenga Solución Pide Precio