Las trituradoras de mandíbulas son equipos fundamentales en la industria minera, especialmente en las etapas iniciales del procesamiento de minerales. Estas máquinas operan aplicando fuerza de compresión para romper grandes rocas en tamaños más pequeños y manejables, un proceso conocido como trituración primaria.
En las operaciones mineras, las trituradoras de mandíbulas desempeñan un papel crucial al reducir el mineral extraído directamente de la mina (ROM, por sus siglas en inglés) a tamaños adecuados para trituración secundaria, molienda o métodos de procesamiento directo como la lixiviación en pilas y la flotación. Su capacidad para manejar grandes tamaños de alimentación y ofrecer una salida constante las hace indispensables en operaciones que van desde enormes minas de cobre hasta pequeños sitios artesanales de oro.
Chile es una potencia mundial en minería, particularmente en la producción de cobre. Desde las extensas minas de cobre del Desierto de Atacama hasta operaciones auríferas a pequeña escala en el sur de Chile, se utilizan diversos modelos de trituradoras de mandíbulas. Entre ellos, las trituradoras de mandíbulas PE, C6X y móviles son las más comunes.
Las trituradoras de mandíbulas PE (Portátiles-Eficientes) son equipos estándar en operaciones mineras de cobre y oro de escala media.
Zenith PE600×900 Trituradora de Mandíbula
Zenith PE900×1200 Trituradora de Mandíbula
Despliegue en Chile:
Estas trituradoras se utilizan a menudo en minas de cobre y oro de nivel medio en el norte y centro de Chile.
Uso en Chile: En operaciones de gran escala y alta capacidad — especialmente aquellas que manejan minerales de cobre abrasivos y con alto contenido de sílice — se prefieren las trituradoras de mandíbulas C6X.
Zenith C6X110 Trituradora de Mandíbula
Zenith C6X160 Trituradora de Mandíbula
Despliegue en Chile: Las trituradoras C6X se encuentran comúnmente en operaciones insignia de cobre en el norte de Chile, incluidas regiones como Antofagasta y Tarapacá. Estos sitios suelen contar con minerales extremadamente duros que requieren soluciones de trituración potentes y duraderas.
Las trituradoras móviles de mandíbulas se usan cada vez más en sitios mineros pequeños o remotos donde la flexibilidad, facilidad de transporte y despliegue rápido son fundamentales. Son especialmente valiosas en operaciones a cielo abierto para triturar roca estéril o en pequeños proyectos de litio u oro con infraestructura limitada.
Zenith Serie K3 Trituradora de Mandíbula Móvil
Zenith Serie NK Trituradora de Mandíbula Móvil
Despliegue en Chile: Usadas extensamente en minas de oro remotas y proyectos emergentes de litio en la región andina, las trituradoras móviles también cumplen funciones auxiliares como la trituración de residuos de construcción o la generación de material de base vial en sitios grandes a cielo abierto.
La riqueza mineral de Chile va mucho más allá del cobre. Aunque el cobre sigue siendo el producto dominante, también se explotan depósitos significativos de oro, plata y litio, a menudo bajo condiciones operativas muy diferentes. Las trituradoras de mandíbulas son fundamentales para el manejo de materiales en todos estos sectores.
Dominio en Chile: En estas operaciones, las trituradoras de mandíbulas realizan la tarea esencial de descomponer el mineral ROM para su procesamiento posterior — ya sea lixiviación en pilas, flotación o fundición.
Grandes fragmentos de mineral de cobre provenientes de minas a cielo abierto se alimentan primero a las trituradoras de mandíbulas, que los reducen a tamaños manejables para trituradoras secundarias o molinos. Unidades de alta capacidad como las C6X se utilizan en sitios como Chuquicamata y Escondida, donde el volumen y la dureza del mineral requieren soluciones robustas.
Las operaciones de oro y plata a menor escala, a menudo familiares o artesanales, están dispersas por todo Chile, especialmente en regiones como Atacama y Coquimbo. En estos entornos, las trituradoras de mandíbulas PE y las trituradoras móviles son ampliamente utilizadas debido a su accesibilidad y simplicidad.
Las trituradoras de mandíbulas descomponen la roca huésped con cuarzo u otras vetas mineralizadas, lo que permite la separación por gravedad o la lixiviación con cianuro en pequeñas plantas de procesamiento. Los menores costos de capital y operación son esenciales para la viabilidad de estas pequeñas iniciativas.
El Triángulo del Litio — que abarca Chile, Argentina y Bolivia — contiene algunos de los depósitos más ricos del mundo de salmuera y roca dura de litio. Aunque la extracción por salmuera domina, la minería de roca dura con minerales de litio como la espodumena está en crecimiento.
Uso de Trituradoras de Mandíbulas: Las trituradoras de mandíbulas móviles son preferidas en estas operaciones para la preparación del sitio, construcción de caminos y trituración de rocas pegmatíticas durante las etapas piloto o de desarrollo inicial.
Despliegue: Utilizadas en zonas como los salares de Atacama y la región de Maricunga, las trituradoras móviles de mandíbulas apoyan a las empresas de litio en el desarrollo de infraestructura y procesamiento de cuerpos de mineral iniciales.
Desafíos en Minería a Cielo Abierto: Las operaciones a cielo abierto de gran escala generan grandes cantidades de roca estéril, lo que puede representar un desafío logístico y ambiental significativo.
En la Región de Coquimbo, en el norte de Chile, los mineros artesanales operan bajo condiciones difíciles y con infraestructura limitada. Una cooperativa minera de oro implementó una trituradora de mandíbula móvil de la Serie K3 de Zenith para mejorar su flujo de procesamiento. La trituradora permitió la trituración in situ de mineral rico en cuarzo, que luego fue procesado mediante concentración gravitacional y cianuración simple.
Una importante empresa minera que opera una mina de cobre a cielo abierto de alto volumen en Antofagasta integró una trituradora de mandíbula C6X160 como parte de su circuito de trituración primaria. La alta capacidad de la trituradora (más de 1.000 t/h) y su durabilidad al manejar mineral rico en sílice mejoraron el rendimiento y redujeron las paradas por mantenimiento.
Una empresa de exploración de litio que realiza operaciones piloto en el salar de Maricunga, a gran altitud, implementó una trituradora de mandíbula móvil NK de Zenith para procesar muestras de espodumena. La unidad móvil permitió una movilización y despliegue rápidos en condiciones remotas y con poca infraestructura.
En una mina de cobre de gran escala cerca de Calama, se utilizan trituradoras móviles de mandíbulas para procesar material no mineralizado de la preparación del pozo. Este material se convierte en base de camino y relleno de terraplenes, reduciendo la necesidad de extracción en canteras externas.
Deje su mensaje aquí, le enviaremos un correo electrónico inmediatamente.