Una trituradora de piedra portátil para minería (también llamada trituradora móvil, unidad de trituración móvil o planta móvil de trituración de piedra) es una máquina trituradora montada sobre ruedas o orugas (o diseñada de otra manera para facilitar su reubicación) que puede ser transportada de un sitio a otro, a diferencia de una trituradora fija (estacionaria) que se instala en una ubicación permanente.
Cuando se habla de trituradoras portátiles, la mayoría de los tipos habituales de trituradoras están representados en formato móvil. Las principales incluyen:
Las trituradoras de mandíbula se utilizan ampliamente en aplicaciones mineras y de agregados debido a su estructura simple y su rendimiento robusto. Una trituradora de mandíbula móvil y portátil sirve así como trituradora primaria en muchas plantas móviles.
El producto de salida es más fino que el de una trituradora de mandíbula y se utiliza en etapas secundarias o terciarias.
Una trituradora de cono portátil permite reubicar los circuitos de trituración secundaria/terciaria, lo cual es beneficioso cuando la dureza de la roca de alimentación varía o cuando la mina se expande y el circuito necesita moverse.
Se utilizan con frecuencia para la producción de agregados (para obtener buena forma de partícula), demolición/reciclaje y, en algunos casos, en minería cuando se desea triturar roca más blanda o dar forma al material.
Las trituradoras de impacto móviles ofrecen buena flexibilidad para el reprocesamiento de agregados o residuos mineros.
Aunque estrictamente no son “trituradoras”, las unidades móviles de cribado suelen combinarse con plantas trituradoras portátiles para separar el material triturado en diferentes tamaños de producto (por ejemplo, tamaños de agregado para infraestructura). La integración del cribado con la trituración en una planta móvil es fundamental para aplicaciones de infraestructura y agregados.
El cribado portátil permite la clasificación en el sitio, eliminando la necesidad de transportar la roca triturada a un patio de cribado fijo.
A nivel mundial, el mercado de equipos de trituración está experimentando un crecimiento en las unidades portátiles/móviles, impulsado por el desarrollo de infraestructura, la expansión minera en áreas remotas y la necesidad de flexibilidad.
Aunque gran parte del procesamiento principal sigue siendo fijo, existe margen para soluciones móviles/portátiles, especialmente en expansiones, manejo de estériles o pozos de excavación secundaria. Por ejemplo, un gran pedido de trituradoras giratorias para una mina de cobre y oro en la región de Antofagasta ilustra la magnitud del equipamiento en Chile.
Las operaciones de oro suelen compartir limitaciones logísticas y ambientales similares. La trituración/cribado portátil puede ser beneficiosa cuando los cuerpos de mena están en zonas remotas o cuando es necesario movilizarse entre diferentes áreas. Aunque no se encontró un caso ampliamente publicado de mina de oro en Chile que use específicamente trituradoras móviles, el principio sigue siendo válido: el equipo móvil favorece la flexibilidad operativa.
La construcción de infraestructura en Chile (carreteras, autopistas, puentes) utiliza roca local y material de agregados. Las unidades portátiles/móviles de trituración y cribado permiten que los proyectos se instalen cerca de la fuente, reduzcan los costos de transporte y se adapten al progreso del sitio. La planta móvil de 100–120 tph exportada a Chile es un ejemplo de este tipo de aplicación.
Zenith — conocida por sus grandes trituradoras fijas, pero también por sus unidades móviles y servicio en la minería chilena.
En una importante mina de cobre en Antofagasta, se emplean trituradoras de mandíbula portátiles como la Zenith PE750X1060 para procesar mineral volado directamente en múltiples puntos de extracción. La movilidad permite reubicar la trituradora de manera eficiente a medida que avanzan los frentes de minería. Esta configuración reduce la distancia de transporte y los costos operativos, mientras mantiene una alta capacidad de trituración esencial para las operaciones continuas de extracción por solventes y electro-obtención.
Cerca de Santiago (centro de Chile) y en otras regiones de infraestructura, se utilizan plantas móviles de trituración y cribado para la producción de agregados que apoyan la construcción de autopistas y otros proyectos. Por ejemplo, la planta móvil de trituración y cribado de 100–120 tph exportada a Chile(alimentación de piedra de río y canto rodado) parece haber sido utilizada para aplicaciones de agregados/piedra.
Deje su mensaje aquí, le enviaremos un correo electrónico inmediatamente.